Sech. Coquimbo celebró: Masivamente el día del escritor
Nacionales |
Recordando a los escritores que han fallecido este año como Susana Moya y Dinko Pavlov, los escritores de la región de Coquimbo, vinculados a la Sociedad de Escritores de Chile, región de Coquimbo, celebraron el "Día del Escritor" con una cena en un céntrico local del Barrio Ingles en el puerto de Coquimbo.
A la convocatoria llegaron junto con los escritores, músicos, folcloristas, gestores culturales y personajes ligados a la educación, además del concejal por La Serena, Mauricio
Un adiós en el Aeropuerto de La Habana; Luis E. Aguilera - La Serena - Chile
Luis E. Aguilera |
Caminó muy lentamente sobre el piso cubierto de mármol, dando pasos imprecisos. Las plaquetas del embaldosado eran tan blancas y limpias que su imagen se refractaba sobre ellas, como si quisiesen fijar su imagen en uno de los cuadros del cilindro del celuloide para un próximo largo metraje y retrasar la marcha que lo separaba definitivamente de Yahima, que irradiaba en sus ojos un gris de otoño. Él sentía la obligación de sostener la mirada, como si en ello se le fuese la vida...
Convocatoria Oficial VII Encuentro de Escritores en Tinogasta-Catamarca- Argentina
Internacionales |
Convocatoria
Programa oficial del VII Encuentro Internacionultural de Escritores y poetas. Tinogasta - Catamarca - Argentina - Tinogasta Capital Provincial de la Letras"
Instituto Superior de Arte". Entidad sin fines de lucro.
Desde 2005 al servicio de la cultura, enseñanza de música, organización de eventos culturales, talleres culturales, Ferias del libro"
www.luiseaguilera.clEsbozo biográfico de Edel Morales (Cabaiguán, 1961)
Universal |
Escritor, investigador y promotor cultural. Ha publicado los poemarios Viendo los autos pasar hacia Occidente, 1994, y Escrituras visibles, 1999. Seleccionó y prologó el catálogo de jóvenes poetas cubanos Cuerpo sobre cuerpo sobre cuerpo, 2000, y la muestra La Estrella de Cuba. Inventario de una expedición, 2004, todos por la editorial Letras Cubanas. En el 2002 la editorial canaria Globo publicó su poemario Lejos de la corriente, corregido y aumentado para Ediciones Unión en el 2004. También en el 2004 Ediciones Luminaria publicó su relato
Los Asesinos - Cuento: Ernest Hemingway
Clásicos universales |
La puerta del salón comedor Henry se abrió y entraron dos hombres, que se sentaron ante el mostrador.
-¿Qué les sirvo? - preguntó George.
-No sé -contestó uno de ellos-. ¿Qué quieres comer Al?
-No sé -dijo Al-. No sé qué quiero comer...
www.luiseaguilera.clGarcia Covarrubia: Negó ante página 12 Acusaciones del parlamento transandino
Política |
Un ex represor chileno en Buenos Aires
Denunciado como uno de los más feroces torturadores de la dictadura pinochetista, trabaja para una universidad vinculada con el Pentágono y estuvo en esta ciudad presentando un libro sobre seguridad. El dice que no tiene nada que ver.
García Covarrubias vino a presentar el libro Seguridad y Defensa en Tiempos del Bicentenario, en un seminario.
"Estas Navidades siniestras" Gabriel Garcia Marquez
Internacional |
Ya nadie se acuerda de Dios en Navidad. Hay tantos estruendos de cometas y fuegos de artificio, tantas guirnaldas de focos de colores, tantos pavos inocentes degollados y tantas angustias de dinero para quedar bien por encima de nuestros recursos reales que uno se pregunta si a alguien le queda un instante para darse cuenta de que semejante despelote es para celebrar el cumpleaños de un niño que nació hace 2.000 años en una caballeriza de miseria, a poca distancia de donde había nacido, unos mil años antes, el rey
Poeta: Rolando Revagliatti nació en 1945 en Buenos Aires
Universal |
Rolando Revagliatti - Porteño adolescente de los Buenos Ayres, que no del puerto de Valparaíso, timbreando en La Sebastiana
Tardó
la puerta en abrirse
un buen rato
(Neruda no estaba)
Yo estaba
ante esa puerta que tardó
en abrirse
un buen rato
Convocan a la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011
Internacionales |
La 20a Feria Internacional del Libro Cuba 2011 se realizará del 10 al 20 de febrero en La Habana, la capital cubana, y hasta el 6 de marzo en las demás provincias del país, bajo el lema Leer es crecer.
La feria rendirá homenaje al Bicentenario de la primera independencia de América Latina, a los 220 años de la Revolución Haitiana y a la primera declaración de la abolición de la esclavitud, y estará dedicada a los autores Jaime Sarusky,
Los niños del Aguán demandan justicia por el asesinato de sus padres
Internacionales |
Centenares de niños marcharon este día en la comunidad de Guadalupe Carney demandando, no mas militarización en su comunidad, los infantes se enfrentaron a los fusiles de grueso calibre que los rodea desde un año atrás.
Guadalupe Carney. Trujillo Colón.16/12/10". Si no hay paz para los niños, no habrá paz, para los ricos, exigimos justicia para la muerte de nuestros padres que murieron en "Tumbador" fueron algunas de las consignas que gritaron esta mañana los niños de
!Diles que no me maten! Cuentos Universales: Juan Rulfo
Clásicos universales |
¡Diles que no me maten, Justino! Anda, vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad.
-No puedo. Hay allí un sargento que no quiere oír hablar nada de ti.
-Haz que te oiga. Date tus mañas y dile que para sustos ya ha estado bueno. Dile que lo haga por caridad de Dios.
www.luiseaguilera.clPoemas inéditos de Christian Formoso
Chilena |
Christian Formoso nació en Punta Arenas en 1971. Es Licenciado en Educación por la Universidad de Magallanes. Ha publicado, entre otros poemarios: El Odio o la Ciudad Invertida (1997); Memorial del Padre Miedo (2000) y Estaciones cercanas al sueño/Los coros desterrados (Punta Arenas: Ediciones Universidad de Magallanes, 2003). Ha obtenido, entre otros reconocimientos, la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional del Libro y la Lectura en 1999, y el Premio Binacional Literario de la Patagonia, versiones 1998 y 2000. Ha participado
En la URSS se vivía mejor
Internacional |
La instauración del capitalismo ha significado un retroceso para todos los países de Europa del Este, tanto en el plano económico como en el social. Un informe de las Naciones Unidas declara: "El paso de una economía planificada a la economía de mercado ha sido acompañada de grandes cambios en la repartición de la riqueza nacional y del bienestar. Las cifras muestran que son los cambios más rápidos jamás registrados. Esto es dramático y ha acarreado un costo humano elevado."
Joan Manuel Serrat i Teresa (Barcelona, 27 de diciembre de 1943)
Música |
Princesa Joan Manuel
Tú no, princesa, tú no.
Tú eres distinta.
No eres como las demás
chicas del barrio.
Así los hombres te miran
como te miran.
Así murmura envidioso
el vecindario.
Pensamiento iberoamericano de Mujeres Ilustres
Internacionales |
V i c i s i t u d e s
Pensamiento iberoamericano de Mujeres Ilustres, continuación, Tres Madres.
Por Adys Cupull
El Sendero decoroso y firme
Toda madre se siente orgullosa de sus hijos aunque estos no tengan más virtud que la de ser sus hijos y nada más, pero ese no es mi caso, pues tengo en Uds. más que a mis hijos a los héroes imborrables de toda una juventud y de todo un pueblo
La Noche de los Poetas
Teatro |
"Hemos acercado la poesía a la gente", dicen en esta entrevista Mario Lorca, Humberto Duvauchelle y Juan Carlos Leal. Hablan de La noche de los poetas, algo más y algo diferente a una representación teatral o a un recital de textos; la cita comprende y convoca muchos poetas: Guillén, Vallejo, Roque Dalton, Redolés. Y Neruda, Borges, en fin, como si regresaran, los muertos, desde la sombra para alimentar la vida.
El Sur: (cuento) Jorge Luis Borges
Clásicos universales |
En los últimos días de febrero de 1939, algo
aconteció a Juan Dahlmann que le cambió la vida
El hombre que desembarcó en Buenos Aires en 1871 se llamaba Johannes Dahlmann y era pastor de la Iglesia evangélica; en 1939, uno de sus nietos, Juan Dahlmann, era secretario de una biblioteca municipal en la calle Córdoba y se sentía hondamente argentino. Su abuelo materno había sido aquel Francisco Flores, del 2 de infantería de línea, que murió en la frontera de Buenos
www.luiseaguilera.clConcurso Internacional de Cartas de Amor 2011
Universal |
El proyecto cultural Escribanía Dollz convoca a todos los interesados a participar en la novena edición del concurso de Cartas de amor 2011, con carácter internacional:
1- Podrá participar todo el que así lo desee, sea residente o no en el país. Los trabajos tendrán una extensión de una cuartilla, hoja normal, tamaño carta.
2-Las cartas podrán ser enviadas por correo electrónico, regular o entregadas personalmente en: Escribanía Dollz, Calle Maceo no 1, sur entre Avenida de los Mártires y Dollz, Sancti Spíritus,
Si el Cobre Chileno fuera nuestro
Nacionales |
Petróleo venezolano supera 80 dlrs por primera vez en el año
Reuters
El barril petrolero venezolano ganó 3,36 dólares esta semana para sobrepasar los 80 dólares y con ello alcanzar el precio más alto del año 2010, en medio de un clima frío en el hemisferio norte y del debilitamiento del dólar, informó el viernes el Ministerio de Energía.
La cesta local de crudo y derivados promedió 82,53 dólares por
Poeta: Alex Pausides (1950). Nació en Manzanillo, Cuba, en 1950
Universal |
Ha publicado una decena de libros, entre ellos: Palabras a la innombrable (1992), Cuaderno del artista adolescente (1993); y La Casa del hombre (1996). Ha sido traducido al francés, inglés, italiano y ruso e incluido en algunas de las más importantes antologías de la poesía cubana. Ha incursionado también en el performance poético. Recientemente fue ganador del Premio de Poesía Gaceta, de Cuba.
Coordinador General del Festival Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Y del Proyecto Cultural Sur para el Fomento de las Artes y las Letras y Ediciones Unión, en la Colección Sur.
La revelación más grave del cablegate es el desprecio de EEUU por la democracia
Política |
Asunto: Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
¿Cuál es su reflexión en torno al caso Wikileaks?
Hay varios escándalos, pero podemos estar seguros de que no serán comunicados o discutidos. El escándalo más grave es el desprecio notable por la democracia por parte del cuerpo diplomático, el Departamento de Estado, los periodistas que han informado de todo esto y la comunidad intelectual que no logra siquiera advertirlo. La revelación más espectacular de las
A La Deriva- Cuento Universales: Horacio Quiroga
Clásicos universales |
El hombre pisó algo blanduzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yararacusú que arrollada sobre sí misma esperaba otro ataque.
El hombre echó una veloz ojeada a su pie, donde dos gotitas de sangre engrosaban dificultosamente, y sacó el machete de la cintura. La víbora vio la amenaza, y hundió más la cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete cayó de lomo, dislocándole las vértebras.
www.luiseaguilera.clLa Batalla contra el Cólera: Reflexiones de Fidel Castro
Reflexiones de Fidel Castro |
Hago un alto, entre varios análisis importantes que ocupan mi tiempo en estos días, para referirme a dos temas que deben ser conocidos por nuestro pueblo.
La ONU, instigada por Estados Unidos, creador de la pobreza y el caos en la República haitiana, había decidido enviar al territorio de Haití a sus fuerzas de ocupación, la MINUSTAH (Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití) que, de paso, introdujo la epidemia de cólera en ese hermano país.
www.luiseaguilera.clLa soledad de América Latina: Gabriel Gacia Marquez
Internacional |
[Discurso de aceptación del Premio Nobel 1982] Gabriel García Márquez
Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Contó que había visto cerdos con el ombligo en el lomo, y unos pájaros sin patas cuyas hembras empollaban en las espaldas del macho, y otros como alcatraces sin lengua cuyos picos parecían una cuchara. Contó que había visto un engendro animal con
www.luiseaguilera.clTodo sobre el Plan Condor: Para mantener la Memoria
Política |
La "Operación Cóndor", mediante la que los aparatos represivos de varias dictaduras latinoamericanas se coordinaron en las décadas de los 70 y 80 para secuestrar y asesinar a opositores, fue la causa principal de la detención en Londres de Pinochet.
La desclasificación de documentos de los archivos paraguayos y del FBI, entre otros, han aportado pruebas documentales irrefutables de la existencia del Operativo Cóndor.
Documento de los "Archivos del Terror"
--
Para leer, ver y revisar más artículos, haga click aquÍ:
www.luiseaguilera.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario